Jornada Nacional de Comunicación de la Respuesta Salarial y Prestacional 2022 SECCIÓN 31.

Con la presencia del Mtro. Cutberto Chávez de la Rosa Secretario General de la Sección 31, la participación del Mtro. Maurino García Morales en representación del Mtro. Alfonso Cepeda Salas Líder Nacional SNTE, la Mtra. Lucila Garfias Gutiérrez, Prof. Cuauhtémoc Valaguez Velásquez, Profa. Aurea Raquel Uc Chim, Prof. Alejandro Villarreal Aldaz, integrantes de Ruta 6 para el despliegue de la Jornada Nacional Información y Comunicación Sindical sobre la Respuesta Nacional 2022 del CEN del SNTE, se llevó la reunión de información a la Respuesta Salarial y Prestacional 2022, con el objetivo de desplegar la información del PND con las y los agremiados de todas las organizaciones del estado.
En su mensaje el Prof. Cutberto Chávez de la Rosa, a nombre de la Sección 31 reconoció la gestión y la interlocución del Mtro. Alfonso Cepeda Salas con el Gobierno Federal, ya que a pesar de que el país atraviesa por condiciones económicas muy complejas, y además de la recesión mundial, se pudo hacer un esfuerzo extraordinario para ayudar a reducir la brecha salarial entre las y los trabajadores de la educación.
Por su parte la maestra Lucila Garfias, coordinadora de la Ruta en su intervención reconoció el trabajo, responsabilidad y liderazgo que lleva a cabo frente a la Sección 31 del SNTE, quien está respaldado por el trabajo de todo un equipo, reconoció el compromiso que manifiesta la dirigencia seccional “en esta ocasión nos toca conformar una ruta de trabajo, y hoy nos corresponde trabajar con ustedes para dar a conocer el contenido de esta respuesta nacional al pliego de demandas”.
Por último el secretario general , expresó que el dirigente seccional tiene amplia trayectoria y que con su formación, compromiso y en el ejercicio de la responsabilidad entregará buenas cuentas a los agremiados “como parte de los procesos de transformación de estos cambios, los trabajadores fueron parte del proceso de elección y eso representa un reto de estar siempre a la altura y confianza que le entregaron a los agremiados, el SNTE cuenta con tres valores que son la unidad, solidaridad y autonomía y valores indisolubles que le dan vigencia al sindicato”.
Recordaron que este Pliego Nacional de Demandas 2022 se construyó con la participación de más de un millón 304 mil 025 y además consta de 259 demandas de los distintos estados de la república, cómo conclusiones ambos profesores mencionaron que la respuesta salarial representa un aumento continuo, tangible y empático, es un reconocimiento constante a las enormes exigencias a las que están sujetos los trabajadores de la educación.


